miércoles, 23 de mayo de 2012

Tarta de limón (individual)

El otro día, mientras reubicaba todos los productos de mi despensa/armario de herramientas (larga historia) para hacerle sitio a la compra semanal, descubrí escondido, perdido y abandonado en el fondo del armario un solitario sobre de gelatina de limón. Lo primero que hice fue preguntarme "¿cuándo he cocinado algún postre con gelatina de limón?" (ya que la caja informaba de que venían dos sobres en su interior). La respuesta: hace mucho. Lo segundo que hice entonces fue asegurarme de que la fecha de caducidad no había pasado hace meses o incluso años. ¡BINGO! La gelatina estaba en buen estado. Así que después de unos días de no saber qué hacer con ella, me dispuse a preparar la maravillosa y mítica tarta de limón de mi madre, ingredientes: gelatina de limón y yogur... ¿Problema? No tenía yogures... pero sí una bonita tarrina de queso para untar light que tenía una textura extraña que lo había relegado al fondo de la nevera. Pues, ¿qué pasa si en vez de yogur le pongo el queso? Pues probé. Y para que quedara más cuco y coqueto decidí no hacer una tarta sino vasitos individuales de tarta. Esto realmente tiene unas cuantas ventajas:
1) Es más fácil de conservar en mi no excesivamente grande nevera, 2) es más sencillo de transportar si se trata de un postre para llevar a casa de algún amigo o familiar; 3) es una manera práctica de sólo comer una ración de la tarta y 4) ¡me encantan estos vasitos!

Vasito de tarta de limón


Ingredientes

Para la base
250 gr de galletas
Mantequilla derretida


Para la tarta
200 gr de queso cremoso
1 sobre de gelatina de limón
200 ml de nata para montar
Azúcar (es para la nata montada, así que cada cual sabe lo dulce que le gusta)
Empezamos calentando un vaso de agua (250 ml) en un cazo y lo llevamos a ebullición. Apagamos el fuego, añadimos el sobre de gelatina de limón y removemos hasta que se disuelva completamente. Incorporamos otro vaso de agua fría, lo mezclamos bien y lo dejamos reposar a temperatura ambiente.

Trituramos las galletas, derretimos la mantequilla y la mezclamos con las galletas hasta obtener una masa uniforme. Creamos con esta masa una base del grosor de un dedo en el fondo de los vasos o cuencos que vayamos a utilizar como recipiente para las tartas individuales. Si la gelatina aún está muy caliente, metemos los vasos con la base de galletas en la nevera hasta que se enfríe.
Añadimos a la gelatina los 200 gr de queso cremoso y lo mezclamos durante un par de minutos con una batidora eléctrica. Repartimos la gelatina de limón en los vasos y enfriamos en el frigorífico durante al menos 3-4 horas. Cuando la tarta haya cuajado, montamos la nata con el azúcar con ayuda de una batidora o un batidor de varillas eléctrico asta que adquiera consistencia y la añadimos a los vasitos con ayuda de una manga pastelera.



Podemos decorar con un poco de ralladura de limón, unas hojas de menta, ralladura de chocolate o una rodajita de limón o lima (pero era domingo y ¡yo no tenía ninguna de esas cosas!)

jueves, 10 de mayo de 2012

Cottage pie

Estoy enganchada. Lo reconozco. Me he enganchado como nunca a las series de televisión americanas. Y ése es el motivo de que el blog no haya recibido actualización en un laaaaargo tiempo. Me he pasado las últimas tardes estudiando y viendo series (de hecho estudiando un poco, poniéndome un capítulo como premio; estudiando otro poco, y otro capítulo como premio... y así hasta la saciedad). Pero el crítico jefe me ha dado un toque de atención por medio de un "¡Uy! ¿Qué le pasará a ideasalhorno que hace mucho que no actualiza?". Y eso me ha servido como reprimenda suficiente y he tenido que volver. Y como si cierro los ojos en mi cabeza aparecen subtítulos y suenan diferentes idiomas con diferentes acentos, subo un plato que en la cocina inglesa se denomina cottage pie (y en francés "hachís parmentier"), aunque aquí tendremos que llamarlo "pastel de carne con puré de patatas" (mucho menos sugerente, ¡je!).
Cottage pie


Ingredientes
500 gr de carne picada de ternera
1 cebolla muy picada
1 chorrito de salsa Worcestershire
Salsa de tomate
Cebollino picado
Queso rallado


Para el puré

4 patatas grandes
1/2 vaso de leche
4 nueces de mantequilla
Sal y pimienta
Nuez moscada


Empezamos pelando y troceando las patatas. Las introducimos en una cazuela con agua y un chorrito de aceite y las llevamos a ebullición. Cuando el agua rompa a hervir, bajamos el fuego, tapamos la cazuela y dejamos que las patatas se cocinen durante unos 20 minutos o hasta que las patatas estén lo suficientemente cocidas (como vamos a hacerlas puré, no importa que queden muy blandas). Sacamos las patatas de la cazuela, las escurrimos y las dejamos enfriar un poco.

Mientras tanto, calentamos un chorrito de aceite en una sartén grande y pochamos la cebolla y el cebollino bien picados. Cuando la cebolla esté lista, añadimos la carne picada y removemos para mezclarlo bien. Incorporamos un chorrito de salsa Worcestershire o salsa de soja y la salsa de tomate y seguimos cocinando a fuego medio hasta que la carne se dore. Colocamos la carne, escurriéndola bien, en una fuente para horno y la apretamos con la ayuda de un tenedor para crear una capa de carne bien prensada.

Volvemos a las patatas pasándolas por el pasapuré o la batidora y las volvemos a incorporar a la cazuela (si las patatas están muy duras y cuesta triturarlas, podemos añadir un poco de leche). Añadimos a la cazuela la leche, la mantequilla, nuez moscada y sal y pimienta y removemos todo bien. Incorporamos el puré de patatas a la fuente de horno con la carne, creando una capa gruesa y homogénea de puré. Espolvoreamos el queso rallado por encima, precalentamos el horno a 200º e introducimos el pastel hasta que el queso se gratine.
Se puede variar la receta con carne de cordero o de pollo, añadiendo zanahoria picada, guisantes, champiñones...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

Votar en los Premios Bitacoras.com

Licencia Creative Commons
ideas al horno se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.