lunes, 3 de septiembre de 2012

Cupcakes de chocolate con Guinness y frosting de caramelo


Aquellos que sigáis la cuenta de ideas al horno en Facebook  o Twitter , llevaréis desde ayer por la tarde salivando por la pinta de los cupcakes de chocolate y cerveza Guinness ya decorados. Los que no me sigáis (¬¬, a ponerle remedio, ¡hombre ya!) estaréis pensando que para qué subo un adelanto de unas simples magdalenas de chocolate... ¡pues porque no son tan simples! Todo empezó con mucha curiosidad y una lata de Guinness olvidada gentilmente en mi casa por mi mejor amiga... A mí no me gusta la cerveza, ningún tipo, pero tampoco quería tirar la lata (no están los precios como para ir tirando nada así a las bravas). Así que me animé y busqué recetas de algo que siempre había querido probar: cupcakes de cacao con Guinness. Si tenéis dudas con las medidas de esta receta, en el post anterior tenéis la tabla de conversión de Allrecipes.com. Y éste es el resultado (como de costumbre, yo hice la receta como a mí me pareció después de comparar un montón, así que os dejo exactamente las cantidades que yo usé):

¿Apetecen?

Ingredientes para los cupcakes

1 vaso de cerveza Guinness
150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 vasos de azúcar moreno
¾ de vaso de nata
¾ de vaso de cacao amargo (o semiamargo) en polvo
1 cucharada y media (de postre) de levadura en polvo
2 huevos
1 cucharada de vainilla
2 vasos de harina

Ingredientes para el frosting

2 cucharadas soperas de caramelo (1/4 de vaso de azúcar y 2 cucharadas soperas de agua, por si os animáis a hacerlo vosotros)
¼ de vaso de nata
1 cucharadita de vainilla
170 gr de mantequilla
300 gr de azúcar glacé

Maltesers y/o fideos de chocolate para decorar

Cupcakes de chocolate y Guinness con frosting de caramelo

Empezamos con los cupcakes. Mezclamos en un cazo la mantequilla y la cerveza y lo calentamos hasta que la mantequilla se derrita por completo. Retiramos del fuego, añadimos el cacao y el azúcar y removemos hasta que esté todo bien mezclado. En un bol, batimos la nata con la vainilla y los huevos y la añadimos a la mezcla de mantequilla y cerveza. Añadimos la levadura en polvo a la harina y le incorporamos la mezcla del cazo. Removemos con un batidor de varillas hasta que la masa adquiera una consistencia y un color homogéneos. Precalentamos el horno a 210º C. Echamos la masa en los moldes de cupcakes hasta rellenar no más de 3/4 partes de éstos (preferiblemente no uséis sólo las cápsulas de papel para magdalenas, introducid éstas primero en moldes de silicona o metálicos para que los cupcakes queden redonditos y perfectos) y los horneamos a 180º durante unos 20 minutos (o hasta que al introducir un palillo éste salga sin restos de masa).

Una vez estén listos los cupcakes, los sacamos del horno y los dejamos enfriar por completo antes de decorarlos.

Para hacer la cobertura o frosting, calentamos en un cazo el caramelo (sin dejar que llegue a hervir) y le añadimos la nata y la vainilla, removiendo con una cuchara de madera hasta que esté suave y homogéneo. Mientras dejamos que el caramelo (que ahora tendrá aspecto de dulce de leche) se enfríe, batimos la mantequilla con un batidor de varillas eléctrico (si es un batidor de pie, pues mucho mejor para vuestro brazo y vuestra espalda ^^) durante 3 minutos hasta que esté esponjosa. Ponemos el batidor a velocidad lenta y añadimos poco a poco el azúcar glacé hasta que se mezcle totalmente. Incorporamos el caramelo y lo batimos lentamente hasta que esté montado. Las cantidades de azúcar glacé y de nata pueden variar según la consistencia que queramos darle a la cobertura. Una vez listo el frosting, lo metemos en la nevera para que se endurezca un poco antes de decorar los cupcakes.

Para la próxima les pongo caramelo líquido por encima, mmmm...

Para la decoración, podemos simplemente cubrir los cupcakes con el frosting con ayuda de un cuchillo, o bien podemos decorarlos con la manga pastelera. Al gusto de cada uno.

Cupcake después de sufrir un mordisco del crítico jefe ^^



0 comentarios:

Publicar un comentario

¡Hola! Agradecemos de antemano vuestros posibles comentarios, críticas o consejos y estaremos encantados de responder a vuestras posibles dudas.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

Votar en los Premios Bitacoras.com

Licencia Creative Commons
ideas al horno se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.